SESIÓN EN VIVO

Noviembre 02, 2024

Reto de los 5 segundos para aumentar ventas con tu página web o blog – Descarga gratis lista de verificación

Comparte en:

Lo que aprenderás:

¿Sabías que existe una norma crucial para que tu negocio en internet sobreviva o muera?

Si no logras capturar la atención del visitante a tu página web en poco tiempo, lo más seguro es que la abandone y se vaya con tu competencia.

Lo que más quieres es que el visitante a tu página web o blog quede enganchado con lo que ofreces y termine comprando tu producto o servicio, y el primer paso es superar el reto de los 5 segundos…

Cómo Crear Una Página Web
Cómo Crear Una Página Web Profesional – Curso Gratis

Es un hecho que los internautas [los usuarios habituales de Internet] somos impacientes y no nos gusta perder el tiempo y si tu página web no logra llamar la atención del visitante en menos de 5 segundos la va a abandonar dándole la única opción, a este posible cliente, de irse con tu competencia.

Importante esto, ¿no?

En este video vas a entender mejor qué son los 5 segundos de vida o muerte y cómo preparar tu página web para superarlo y sacarle la mayor ventaja.

— Además, tengo un obsequio para ti.

Lista de Verificación - Reto de los 5 segundos
Descarga la lista de verificación en PDF

La Importancia de los Primeros 5 Segundos en tu página web o blog

Según estudios científicos y de mercadeo, el promedio de tiempo que una persona gasta en un sitio web es de un minuto.

Estudios serios de mercadeo demuestran que usualmente los usuarios abandonan una página web después de pocos segundos de haber llegado si no perciben valor o no encuentran la solución que buscan.

Es necesario contestar rápidamente las preguntas que tiene tu cliente potencial:

  1. ¿De qué se trata? – ¿Es fácil de entender la solución que ofrece tu negocio?
  2. ¿Me interesa? ¿Me habla a mí?
  3. ¿Es confiable? – ¿El diseño de tu página es profesional? ¿Produce confianza?
  4. ¿Cómo puedo obtener lo que busco? – ¿Es claro el siguiente paso que debe dar el usuario?

Si no logramos contestar estas preguntas en pocos segundos el usuario o cliente potencial hará clic en el botón “atrás” y abandonará la página.

Después de que abandona la página, ¿qué crees que hace esa persona?

Seguramente va a seguir buscando porque Google le va a dar miles de posibilidades más y van a llegar con tu competencia.

Pero también hay páginas que después de mostrar una propuesta de valor clara, superan el reto de los 5 segundos, retienen la atención por más tiempo y hacen que el visitante tome la acción deseada.

¿Recuerdas «El discurso del elevador»?

Es una situación ficticia donde te subes a un elevador y casualmente también se sube un inversionista que desde hace meses estás intentando hacer una cita y nunca tiene el tiempo para atenderte, y durante el poco tiempo que dura el viaje del elevador tienes que exponerle tu idea, mostrarle el beneficio para él, y convencerlo de que tome algún tipo de acción para el beneficio tuyo o de tu negocio. A esta presentación rápida, resumida y llena de poder se le llama «discurso de elevador».

En el caso del internet, el inversionista es el visitante a tu sitio web;

La diferencia está que en el elevador cuentas con 30 o 60 segundos…

… pero en internet solo tienes 5 segundos.

2 técnicas para pasar el reto de los 5 segundos

El propósito de los primeros 5 segundos no es cerrar la venta ni dar una descripción de la compañía,
el propósito real es describir la solución al problema del visitante de una manera llamativa para que al final de los 5 segundos este quiera seguir navegando en tu sitio web y termine haciendo lo que tú quieres que haga (ejemplo: comprar, llene una forma de contacto, clic en un banner de afiliado, que te llame por teléfono, reclame una oferta, etc.).

Aquí tengo tres puntos claves a tener en cuenta para mejorar tus 5 segundos de vida o muerte:

1. Accesibilidad. Segundo 1 -3

Que la página web funcione técnicamente bien- que descargue rápido (por lo menos la parte superior que es lo primero que se ve) y cuando descargue que no se vean errores (compatibilidad con navegadores)-

Para que la página descargue rápido trata de mantenerla, en lo posible, muy simple y sencilla.

No animaciones en flash (intros), no música de fondo, no imágenes grandes, imágenes comprimidas, servicio de hospedaje eficiente, que no haya errores en los códigos.

Si quieres mejores resultados, pídele ayuda a un programador de web.

2. Relevancia. Segundo 3 – 5

Si la persona llega a tu sitio web es por esta buscando algo y si no le es claro que donde llego van a resolver su problema o necesidad, va a abandonar la página.

Para no perder esa visita debes Indicar rápidamente que está en el sitio adecuado con una imagen, encabezado o frase corta que refleje cuál es tu producto o servicio.

Muéstrale cuál es la necesidad o el problema que tienes la misión de resolver.

No seas ambiguo (no causes confusión): «Martinez Services – Dedicados a mejorar el mundo y hacerlo un lugar mejor» – no dice nada 🙁

Ser claro: «¿Tienes problemas con tu cocina o baño? Plomeros profesionales a tu servicio. ¡Atendemos emergencias» – está mejor! 🙂

Llamada a tomar acción. Segundo 5 en adelante

Tu página web debe tener un claro llamado a tomar acción para que el visitante resuelva el problema o la necesidad que trae.

Hay que indicarle claramente cuál es el siguiente paso («Clic aquí para más información», «Pida un presupuesto», «Llame ahora mismo».

Pero recuerda que la persona no va a tomar acción si no está convencido que tú o tu empresa es la persona indicada para solucionarle esa necesidad o problema, por esto es importante el punto 2.

 ¿Y después de los 5 segundos?

Una vez que logras captar la atención del cliente potencial, es importante retenerla y para esto debes crear una experiencia positiva llevándolo de la mano, haciendo crecer la confianza hacia tu marca y haciendo que tome la acción que quieres que tome.

Por eso es fundamental que cuentes con un sitio web profesional que refleje el profesionalismo y el valor de tu empresa.

Te recomiendo la guía «Cómo conseguir clientes por internet» y también te recomiendo que te suscribas al curso gratis que tenemos disponible en este momento.

Aqui esta tu obsequio

DESCARGAR AQUÍ: 
Lista de revisión o lista de puntos importantes a revisar en tu página web para que tus 5 segundos sean exitosos.

Plan de Acción

  1. Descarga la lista de verificación [enlace de arriba]
  2. Arregla cualquier error que hayas encontrado gracias a la lista de verificación
  3. En la sección de comentarios (abajo) puedes compartir si encontraste algún error en tu página web o blog y si fue fácil de corregir.

¡Gracias!  – Luis R. Silva

9 respuestas

  1. Buenos días Luis, gracias por la información que me has mandado, he reflexionado y creo que voy a mejorar varios aspectos de la página web que he creado.
    Me hes muy útil todo lo que me has dicho.
    Gracias amigo.

  2. Luis.

    Recién inicié a hacer la página WEB de mi empresa con el tutorial que compartiste y cuando creo que ya lo ví todo, encuentro otro tutorial tuyo jeje. y me motiva a seguir mejorando mi planeación de la publicidad por redes.

    Muchas gracias por compartir!!!

  3. Es un reto bastante interesante, creo que si nos tomamos el tiempo para arreglar estos errores, de seguro conseguiremos muchas más ventas. Tienes muchísima razón en todo, resalto entre ellas a la relevancia, pues sin duda será la que capture en un principio la atención de nuestro potencial cliente.

    Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Luis R Silva.

Finalidad: Responder cualquier comentario que hagas.

Legitimación: Consentimiento.

Destinatarios: Vultr.

Duración: Hasta que solicites eliminar tu comentario.

Derechos e información adicional: Puedes consultar todos los detalles en nuestra Política de Privacidad.

Comparte en:

Recursos extra

Guía para crear tu página web para atraer clientes

Paso a Paso. No necesitas saber de código ni de diseño.

Webinar gratuito cómo crear una página web 2025

MasterClass Gratuita

Cómo crear una página web para   atraer clientes

Tu información es tratada con privacidad

¿A donde te envío las plantillas GRATIS?

Llena los siguientes campos con tu primer nombre y tu correo electrónico a donde recibirás el acceso a la información.

Responsable:
Luis R. Silva

Finalidad de la Recogida y Tratamiento de Datos Personales:
Enviarte comunicaciones comerciales y el newsletter informativo.

Legitimación:
Consentimiento.

Destinatarios:
No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.

Derechos:
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en:
info@luisrs.com
También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información Adicional:
En la política de privacidad de luisrsilva.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluyendo detalles sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas relevantes.