Casi siempre cuando voy a ayudar en un proyecto de un cliente o un caso de estudio, me encuentro con la dificultad de la falta de organización con sus herramientas de comunicación, marketing y análisis.
Entiendo que esto se debe a falta de conocimiento de las herramientas adecuadas, pero esto no evita que surjan problemas de organización y productividad afectando los resultados comerciales del negocio.
Así que antes de empezar cualquier campaña de marketing, primero solucionamos ese desorden, o sería como intentar trabajar en un escritorio desordenado: no puedes trabajar cómodamente y, por lo tanto, no hay productividad.
A continuación te explico cuál es la herramienta que recomiendo para mejorar la comunicación, productividad, mercadeo y organización de tu negocio, cómo puedes obtenerla y por qué es gratis.
Trabajar en la NUBE
El internet y la tecnología siguen avanzando, te guste o no, y es tu responsabilidad Adaptarte o Desaparecer
Suena trágico, pero es la realidad. Y parte de esa adaptación es empezar a usar la nube.
La nube en computación se refiere a internet que es una red de computadoras conectadas entre sí.
Trabajar en la nube se refiere a que tus comunicaciones, tus archivos, herramientas como softwares trabajan en la nube, en internet y no están instalados dentro de tu dispositivo.
Ventaja de trabajar en la Nube
La ventaja de trabajar en la nube es que puedes trabajar desde cualquier lugar y con diferentes dispositivos (ordenador, laptop, móvil, etc.).
Por ejemplo: El guion de este vídeo lo empecé trabajando en mi laptop desde un café, después lo revisé y agregué información desde mi móvil mientras me transportaba a otra ciudad y lo edité y terminé en mi computador de escritorio, siempre trabajando en el mismo documento.
Además, con un par de clics, lo compartí al equipo de trabajo para que lo revisaran, me enviaran sugerencias y alistaran los elementos gráficos y de promoción del contenido.
Creo que hasta acá queda claro lo útil de trabajar de manera eficiente en la nube. Pero…
¿Cuál es la herramienta indispensable para tu negocio?
La herramienta es Google.
Tener una cuenta gratis de Google te permite el acceso a una lista grande de herramientas.
Algunas muy técnicas y avanzadas, pero otros más fáciles y rápidos de configurar y usar y te las recomiendo a continuación:
Herramientas indispensables de Google
Uso de Internet:
- Navegador Google Chrome. Si aún no lo instalas, te recomiendo hacerlo ya que de esta manera habrá más compatibilidad con las demás herramientas.
- Buscador Google. Sobra hablarte al respecto ya que cada vez que realizamos una búsqueda en la nube, esta es la herramienta por defecto más utilizada.
Comunicación
- Gmail o el administrador de correo electrónico de google.
- Calendario. Te ayuda a organizar tus actividades de tal forma que el tiempo te rinde más y por ende eres más productivo.
- Hangout (te sirve para realizar videoconferencias y/o chat)
Almacena y comparte
- Drive Te ayuda a trabajar en equipo, ya que compartes, organizas y administras tus tareas desde:
- Documentos
- Hojas de Cálculo
- Formularios
- Presentaciones
- Pizarra digital
- Más
Lo puedes revisar en cualquier dispositivo y en cualquier lugar del mundo.
DRIVE 15GB gratis | 30GB $5.40/m
Presencia Online
Siempre se lo recomiendo a mis clientes y estudiantes por su gran importancia: Usar las herramientas del internet para mejorar su presencia online.
- Herramientas para tu sitio web profesional
- Google Analytics: Te ayuda a saber qué es lo que está pasando con tu sitio web para mejorarla más cada vez. Por ejemplo: Puedes saber cuántas personas visitan tu página web en diferentes periodos de tiempo, cómo interactúan, qué palabras clave están utilizando para encontrarla, puedes identificar las páginas más visitadas o aquellas que son abandonadas rápidamente y mejorarlas.
- Search Console: Herramienta de monitoreo que te arroja datos con los que puedes mejorar tu optimización para motores de búsqueda. Lo que hará que aparezcas en una buena posición cuando las personas hacen una búsqueda en Google y de esta forma encuentren tu negocio más fácilmente, aumentando las posibilidades de hacer más ventas.
- Más en: https://marketingplatform.google.com/intl/es/about/
- Herramientas para desarrollar el Marketing online de tu negocio.
- YouTube: El hecho de que subas videos a YouTube con respuestas a las búsquedas de las personas y que puedan entender tu servicio, genera la confianza como para que visiten tu sitio web o te contacten directamente para convertirse en clientes.
- Google My Business/ Maps: Herramienta esencial para un negocio físico en un área específica. Son los mapas de negocios. Darte de alta en esta herramienta es gratis y lo que hace es atraer clientes a tu local.
- Google Ads: Te sirve para crear anuncios publicitarios, pero te recomiendo aprender a utilizarla para sacarle el mayor provecho tanto a la herramienta como a tu inversión en dinero.
Pagos
- AdSense: No tienes que pagar por el servicio, al contrario, AdSense te paga a ti porque al estar vinculada con los videos que subes a YouTube y en ellos aparece publicidad que las personas ven, AdSense te paga fracciones de dólar por cada anuncio visto en tus videos.
¿Realmente son gratis estas herramientas?
No, no son gratuitas, la verdad es que no tenemos que pagar con dinero, pero sí con nuestra información
Cada vez que usamos estas herramientas, nuestros datos son utilizados para que Google nos envíe información/publicidad relevante que nos pueda ayudar.
Pero no te asustes, desde tu perfil puedes configurar la información que deseas compartir y cuál no.
Aunque la mayoría de herramientas son gratis, Google busca mejorar, ya que saben que si el usuario tiene una mala experiencia lo dejará de usar y se van con la competencia.
Cabe aclarar que si te recomiendo estas herramientas no es porque Google me dé una comisión por ello, sino porque yo mismo las he utilizado en mi negocio, me han ayudado y sé que también te pueden ayudar a ti.
Si quieres utilizar herramientas que no te generen publicidad
Puedes utilizar la herramienta GSuite, es más avanzada y sí hay que pagar una mensualidad por usuario, pero no te van a aparecer anuncios y seguramente vas a tener más posibilidades de que te den soporte y tener más control de tus datos.
Recomendaciones Finales:
¿Qué hacer si ya tengo varias cuentas de Google?
- Seleccionar una (la más importante) y consolidar todo en esa cuenta para que utilices solo una cuenta y tengas un mejor control sobre todas las herramientas que anteriormente mencioné.
Con todo esto ya puedes comenzar a tomar acción, a empezar a organizarte, a aprender a utilizar estas herramientas para sacarles el mayor provecho y beneficiar a tu negocio.
Tal vez más adelante puedes utilizar herramientas más complejas, de pago, que te van a ayudar con funciones más específicas, pero por ahora ya puedes comenzar con las herramientas que te comparto.
Es tu turno! Cuéntame si ya estás utilizando estas herramientas cómo te han funcionado y si todavía no las utilizas cuéntame cuál es la que más te llama la atención y la que más vas a utilizar.
Espera, antes de irte comparte esta información con alguien a quien también le pueda ayudar
12 respuestas
Hola, estoy empezando a promocionar mi sitio Web, tiene como objetivo qué las personas desde sus dispositivos puedan ver nuestro catalogo de piñatas y hagan su pedido desde la comodidad de su hogar. Agregué herramientas de acción como enviar WhatsApp o email para hacer sus cotizaciones.
En estos días me estoy dando a la búsqueda de un servicio de paqueteria para poder ofrecer envíos a toda la república mexicana.
Mi página está en construcción.
Lo que aun estoy por decidir es:
1.- si publicar los precios con o sin flete o alguna oferta de envío por cierta cantidad de pedido. (los pagos serian bajo depósitos)
2.- no me da mucha confianza poner los botones de pago en línea por los contracargos, ya qué en algún momento tuve inconvenientes con eso. Tal vez esos botones ayuden a la comodidad del cliente, pero en cuanto a confianza no, ya qué la confianza va a depender del contenido de mi página, porque ya sea un pago en línea o un deposito bancario, en ambas el cliente se «deshace» de su dinero.
Los consejos de Luis R. Silva son geniales! Ojalá obtenga un consejo.
Llevamos 18 años con el negocio, pero con esto de la página apenas una semana!
hola, me podrias ayudar a entender mas sobre, adsense y aplicarlo en mi pagina web. si se puede solo filtrar pagians de mi region o clasificacion de que y no presentar en mi pagina. lo digo por que estamos en temporada de elecciones de alcaldes y etc.
No tengo mucho conocimiento en internet pero esto es genial voy a seguirte y luego crearé mi pagina
Gracias por su ayuda a los emprendedores
Hola Luis,
Ya tengo mi sitio web y mi correo electrónico, gracias a tus tutoriales.
Tengo una pregunta ¿Cómo hago para agendar reuniones en mi calendario de google desde mi correo @miempresa?
Saludos