SESIÓN EN VIVO

Noviembre 02, 2024

¡Logré crear una página web desde cero! 🥳

Literalmente solo me costó el esfuerzo de estudiar

Luis me guió paso a paso en el camino

Cómo crear una tienda online 2025

Más de +35K estudiantes se han unido

Ingles-sin-miedos-1536x864-1.webp
Captura-de-pantalla-2024-01-30-a-las-11.21.17.jpg
Captura-de-pantalla-2024-01-30-a-las-11.30.44.jpg
test-3.webp
test-4.webp
test-1-.webp

Servicios recomendados en el vídeo para tener:

  • Tu tienda online profesional
  • Cuentas de correo electrónico gratis
  • Hosting con descuento.

Todo esto es posible gracias a tu apoyo, muchas gracias. ❤️

Lecciónes

7 módulos

Cómo tener una tienda online

Lección 1: Adquirir los servicios

Lección 2: Configuración inciail

Lección 4: Crear Logo con IA

Lección 5: Configurar pagos

Lección 6: Chat de WhatsApp

Lección 7: Añadir nuevas páginas

Lección 8: Formulario Electrónico

Lección 9: Mensajes desde tu Tienda

Lección 10: Crear Cupones

Lección 11: Seguridad

🎁 Regalo Exclusivo Membresía

Precio de Hoy abril 19, 2025 con Descuento

$3.14/mes    $13.99

Garantía de devolución del dinero de 30 días

Código de descuento extra
(En mayúsculas y sin espacios)

Este curso completo es para ti si...

🧑‍💻

No sabes mucho de tecnología, y necesitas un curso con pasos sencillos.

💻

Tienes un negocio físico y quieres crear una web para aumentar tus posibilidades de ventas.

💸

Te preocupa el costo, y quieres aprender sin gastar mucho.

🎓

Quieres vender tus conocimientos, pero no sabes cómo hacerlo en internet.

Te cuesta tiempo armar tu estrategia, y necesitas algo práctico y directo.

🧑‍💼

No tienes equipo, pero buscas aprender a hacer todo por ti mismo (a).

Al finalizar, habrás conseguido...

Una mujer que atiende a su hijo acaba de obtener un pago gracias a haber creado su tienda online con luis r silva

Cómo aceptar pagos por internet de manera segura y profesional

Cobra desde cualquier parte del mundo

Personas Reales.
Experiencias Reales.

Muchos de nuestros alumnos ya tienen su sitio web

Ingles-sin-miedos-1536x864-1.webp
Captura-de-pantalla-2024-01-30-a-las-11.21.17.jpg
Captura-de-pantalla-2024-01-30-a-las-11.30.44.jpg
test-3.webp
test-4.webp
test-1-.webp

Terminaste tu tienda online, ¿y ahora qué?

Entonces solicita el acceso a nuestra membresía valorado en $250 de forma gratuita.

Nuestra membresía ofrece cursos prácticos y fáciles de seguir para aprovechar tu tienda online, atraer más clientes y crear embudos de venta efectivos.

Conoce a tu instructor. Luis R. Silva

Le toman una foto a Luis en el evento WordCamp
Luis da una conferencia de arketing Digital en Los Angeles, California
Luis dando una charla en una exposición
Luis prestando atención a una mujer en el evento WordCamp

Certificado en Psicología Digital

Experto en aplicar principios psicológicos para mejorar la efectividad del marketing y las ventas online.

Instructor: Luis R Silva

Especialista en Presencia Online con experiencia desde el 2008.

Luis R. Silva

433k suscriptores

Luis comenzó como diseñador de páginas web, pero pronto se dio cuenta de que muchos clientes se sentían perdidos, no sabía como sacarlo provecho a sus sitios web o cómo manejarlos.

Decidió especializarse en marketing digital para ayudarles a promocionar su presencia online.

Con 15 años de experiencia y más de 400,000 suscriptores en YouTube, Luis ofrece asesoría a emprendedores, brindando herramientas efectivas para triunfar en el mundo digital.

¿Tienes preguntas?
Nos alegra que preguntes

¿Necesito conocimientos previos para seguir este curso?

No, este curso está diseñado para principiantes y te guiará paso a paso.

 

Una vez que adquieras el servicio de hospedaje Hostinger, recibirás instrucciones para acceder a la membresía valorada en $200 sin costo adicional.

Puedes solicitar una garantía de devolución del dinero de 30 días al proveedor que adquiriste, en este caso Hostinger, si no estás satisfecho.

La membresía incluye acceso a cursos adicionales donde aprenderás a crear embudos de ventas y hacer publicidad en línea.

Sí, podrás cambiar fácilmente textos e imágenes utilizando las herramientas que te enseñamos en el curso.

No es necesario. Este curso te da las herramientas para manejar tu web de forma independiente.

Transcripción de esta MasterClass

Hemos escrito en detalle todo lo que aprenderás en esta MasterClass

En esta MasterClass aprenderás:

Cómo Crear Una TIENDA ONLINE desde cero
y vender productos por internet.

Te voy a enseñar paso a paso cómo hacer una tienda virtual como esta con carrito de compras, fácil de editar, subir tus productos, organizar el catálogo y recibir pagos online.

Sin saber de programación o diseño, ya cientos de emprendedores, viendo mis tutoriales y apoyándose en los cursos gratis y el centro de ayuda, han logrado crear por ellos mismos su sitio web y su tienda online.

 

Para crear tu tienda online con carrito de compras vamos a seguir estos CINCO (5) PASOS:

  • Obtener los servicios correctos
  • Instalar GRATIS el software para gestionar tu sitio web
  • Instalar GRATIS la Tienda Online con diseño profesional
  • Configurar la tienda
  • Aceptar pagos por internet

PASO 1: Obtener los servicios correctos

Para crear una tienda online con carrito de compras necesitamos de 5 servicios esenciales:

  1. El dominio o tu dirección en internet. Ej: luisrsilva.com
  2. El hospedaje o espacio que rentamos en internet para alojar nuestra tienda y que se pueda visualizar en cualquier parte del mundo
  3. El certificado de Seguridad para que aparezca el candado de sitio web seguro
  4. El software para gestionar tu sitio web y la tienda con carrito de compras
  5. La pasarela de pagos que es el servicio para aceptar pagos por internet

El costo total de estos servicios empieza desde $200 dólares por un año.

Es económico, pero lo podemos obtener aún más económico con un código de descuento que nos ofrece uno de los mejores proveedores de hospedaje del mundo en estos momentos.

Códigos cortos (shortcodes) de WooCommerce

WooCommerce viene con códigos cortos que pueden ser usados para insertar contenido de la tienda dentro de páginas o entradas. Son muy útiles si queremos destacar los productos o funciones de ecommerce en materiales de marketing, como páginas de aterrizaje o páginas de venta.

Algunos ejemplos de códigos cortos que puedes utilizar:

Productos destacados:
[products limit=»4″ columns=»2″ visibility=»featured» ]

Productos aleatorios rebajados:
[products limit=»4″ columns=»4″ orderby=»popularity» on_sale=»true» ]

Productos más vendidos:
[products limit=»3″ columns=»3″ best_selling=»true» ]

Productos más recientes (nuevos):
[products limit=»4″ columns=»4″ orderby=»id» order=»DESC» visibility=»visible»]

Productos de categoría específica:
[products limit=»8″ columns=»4″ category=»hoodies, tshirts» cat_operator=»AND»]

Productos descartando categoría:
[products limit=»8″ columns=»4″ category=»hoodies, tshirts» cat_operator=»NOT IN»]

Productos por atributos:
[products columns=»3″ attribute=»season» terms=»warm» orderby=»date»]

Productos con etiqueta específica:
[products tag=»hoodie»]

Categorías de primer nivel:
[product_categories number=»0″ parent=»0″]

Página de producto específico:
[product_page id=»99″] – por el identificador (ID) del producto
[product_page sku=”FOO”] – por el sku del producto

Productos relacionados:
[related_products limit=”12″]

Agregar al carro de compras un producto específico:
[add_to_cart id=»99″]

 

¿Qué debo considerar antes de crear una tienda online?

El mito de que vender en una tienda online es mucho más fácil que vender en una tienda física

Debes tener en cuenta que crear una tienda online tiene un nivel de dificultad mayor al de crear una tienda física, no es más fácil ni más rápido vender online. Y es que una vez lo logras tener tu tienda online, tu tienda en ese momento es como un grano de arena en la playa de Internet. Por este motivo llevará un poco de tiempo que los clientes lleguen a tu negocio online, pero que esto no te desmotiva, es parte del proceso.

Ten en cuenta que si tu tienda online está bien configurada y tiene un buen plan de marketing, aplicas una buena metodología y todo está bien encajado puedes tener ventas 24 horas al día 7 días a la semana, pues es una herramienta con potencial infinito, escalable y con un público mucho más amplio.

Planear tu tienda online es importante

La planeación es muy importante a la hora de crear tu tienda online. Antes de empezar a crear tu tienda online tómate un tiempo para pensar en las herramientas que necesitarás, revisar tus recursos y el tiempo que vas a invertir si la vas a hacer tú mismo. Ten en consideración que el éxito de tu tienda online depende en gran medida de los recursos que dispongas e inviertas en ello.

Lo primero, aportar valor al crear tu tienda online

Puede parecer una obviedad, pero antes de empezar a vender online debes tener muy clara cuál es tu propuesta de valor. Pero tener un buen producto o una buena propuesta de valor no es suficiente, es necesario ser claro y honesto, dar la cara aunque vendas productos de otras marcas, pues los consumidores quieren saber quién está detrás porque es mucho más difícil establecer una relación de confianza en el mercado online que en persona.

¿De qué forma puedo aportar valor al crear una tienda online?

Puedes compartir tu experiencia y conocimiento en un blog. ¿Por qué un blog? Porque una tienda online sin un blog no va a ningún lado, un blog a la hora de crear una tienda online es el mejor comercial que puede tener un negocio online porque el blog trabaja 24 horas para ti para captar visitas, generar leads, transmitir confianza y ventas posteriormente.

El blog es la estrategia para atraer clientes, para llevar tráfico a tu tienda online y el mensajero que le dirá a tu audiencia cómo te van a encontrar y por qué confiar en ti.

Un ejemplo de la importancia de un blog para tu tienda online sería el siguiente: si tienes una ferretería tu comunicación no debería ser «Hey, cómprame esta herramienta porque es muy buena». Es mejor “Construye una librera paso a paso”. Y dentro de la información útil que estás dando vas mostrando los usos y beneficios de la herramienta que vendes. Al final de la información puedes dejar un listado de las herramientas que utilizaste en la construcción de librero con un enlace a tu tienda online.

Estrategias de visibilidad: ¿cómo voy a atraer a mis clientes a mi tienda online?

Relaciones de networking para una tienda online

Para aquellas personas que están empezando en el ecommerce (comercio digital o comercio electrónico) es importante acercarse a aquellos referentes de su sector que tienen cierta visibilidad para establecer una relación de beneficio mutuo y de esta forma llegar a más gente de forma más rápida.

Esta práctica es muy recomendada ya que si esta persona como autoridad notable en su sector te recomienda impulsará el proceso de ventas.

Especialízate en tu nicho de negocio

Una práctica para empezar a vender en tu tienda online es especializarte en un nicho muy concreto y no intentar vender de todo a todo el mundo; sé muy bueno en un producto o nicho muy concreto, sé el referente en eso.

Por este motivo yo recomiendo a mis alumnos que al momento de crear una tienda online no deben tratar de competir con los grandes vendedores online sino que deben hiperespecializarse en un nicho de mercado muy concreto, destacar en ese mercado y dar una propuesta de valor atractiva y no competir solo por precio.

RECUERDA, vender muchos productos no significa vender más.

No te recomiendo competir por precio porque cualquiera puede vender más barato que tú y si le bajas el precio a tu producto o servicio le bajas valor a tu negocio.

Por esto es muy importante que ofrezcas un buen producto y ofrezcas valor agregado enseñando a usar el producto a tu audiencia o ayudando de forma desinteresa; esta es una buena forma de empezar en el mundo del comercio electrónico.

¿Es caro crear mi tienda online?

Afortunadamente, hoy en día no es tan costoso montar una tienda online como lo era hace unos 10 años. Prácticamente, el presupuesto que se destina a la parte tecnológica para dar el salto online para comercializar los productos en una tienda online era algo inimaginable y casi que exclusivamente para grandes multinacionales.

Hoy en día ya no es así, hay muchas opciones (más adelante veremos algunas de ellas) porque la barrera de entrada de una tienda online es básicamente baja, se requiere más inversión de tiempo que de dinero.

Cómo crear mi tienda online

Esto depende de la situación de cada persona o negocio, partiendo desde el presupuesto que tengan, el tiempo del que dispongan para dedicarle a esa tarea y la necesidad o urgencia que tengan de que esa tienda online empiece a generar ventas.

NOTA: Lo más difícil de crear una tienda online es empezar a vender.

Dada tu situación presupuestaria o de la cantidad de tus recursos, tienes estas opciones para empezar a crear tu tienda online.

Recursos propios para crear una tienda online

Poco presupuesto y con tiempo

Si tienes poco presupuesto y dispones de tiempo, lo mejor es que crees tú mismo tu tienda online. Para esto necesitas:

  • Dedicar tiempo a tu aprendizaje

  • Montar tu sitio web con WordPress

  • Instalar WooCommerce

Poco tiempo y tienes presupuesto

Contrata algún experto, olvídate de la parte técnica, y facilítale todos los datos como fichas de productos, precios, imágenes, etc. Esto te permitirá tener tu tienda mucho más rápido que haciéndola tú mismo pero tendrá un costo más elevado.

Recursos de terceros para crear una tienda online

Si cuentas con recursos pero no puedes esperar, alquilar una tienda ya montada (software as a service) es una alternativa viable. Este tipo de servicios te ofrecen ventajas como la de tener en pocos minutos una tienda online ya montada, solo debes registrarte y subir tus productos. Está alternativa comparada con las anteriores implica el pago de una cantidad mensual por el uso de la plataforma y estar dispuesto a pagar comisión por venta.

Servicio que te ofrecen tiendas online ya montadas: SHOPIFY <- Prueba gratis aquí

 

Buena práctica

En la medida que tu negocio vaya creciendo y aumentando la cantidad de ventas lo mejor será tener una tienda propia. No te compliques mucho, no pienses mucho, toma acción y esfuérzate por vender lo más pronto que puedas.

Importancia de las imágenes y del video

Si ya tienes un negocio online y no estás vendiendo mucho, revisa la calidad de tus imágenes. Las imágenes de buena calidad son muy importantes para generar confianza. Si tú mismo tomas las imágenes para tu tienda online cómprate una buena cámara, participa en algún curso de fotografía y aprende a tomar buenas fotos. Si quieres saber cómo optimizar tus imágenes visita mi minicurso en el siguiente enlace: https://luisrsilva.com/imagenes-para-web/

No te recomiendo que uses las mismas imágenes que tu proveedor te proporciona ya que esas fotografías las puede usar tu competencia. Por eso es muy recomendable usar fotografías que muestren el producto desde diferentes ángulos, que muestren los detalles con mucha calidad.

Imagina por un momento a las personas que desean comprar una cámara de video en tu tienda online. Una cámara de video tiene muchos detalles y es costosa, una persona está dispuesta a pagar por esa cámara, por eso es importante que le facilita toda la información para que tome pronto una respuesta positiva.

Si estás interesado en elaborar la ficha de producto perfecta (hoja de detalles del producto) para tu tienda online te recomiendo este curso: https://woodemia.com/como-mejorar-fichas-producto-para-aumentar-ventas/

Buenas prácticas

No te limites a usar las imágenes que te pasa el proveedor ni sus descripciones. Usa tus propias imágenes, sé original, mejóralas para el posicionamiento. Recuerda que la gente que compra en Internet no puede tocar el producto, facilítale el acceso a él con buenas fotografías o videos enseñando a usar tu producto.

Integra video a tus fichas de producto. Ya sea que subas tus videos a YouTube, u otro canal, este espacio te permite llevar tráfico hacia tu tienda online. Integrar el video a tus fichas de producto es una de las mejores formas de SEO, conversión y aportar valor a tu cliente ideal.

NOTA: Si quieres vender, necesitas diferenciarte.

¿Por dónde inicio a crear mi tienda online?

Antes de empezar a crear tu tienda online debes saber esto.

Las herramientas que vamos a utilizar son WordPress y el plugin WooCommerce. Ambas herramientas son gratuitas y seguras. En la medida que avancemos te diré cómo acceder a ellas.

Para poder acceder a estos softwares (WordPress y WooCommerce) necesita adquirir tres servicios básicos: un dominio, un hospedaje y una plataforma.

Como crear una tienda online con tres elementos

Dominio

Básicamente es la dirección de nuestro negocio que registramos para que aparezcan en nuestro sitio web. Por ejemplo, el dominio de mi sitio web wwwluisrsilva.com.

Hospedaje

Es el espacio que rentamos en Internet para que funcione nuestro sitio web o nuestra tienda online. Te recomiendo que este servicio lo adquieras a un proveedor profesional porque necesitas que te garanticen seguridad, soporte al cliente, apoyo técnico y las herramientas suficientes.

Plataforma

La plataforma es el software que sirve para diseñar, construir y administrar tu sitio web.

¿Por qué te recomiendo usar WordPress?

WordPress es el sistema de manejo de contenidos más utilizado en el mundo, te permite crear, diseñar y manejar a ti mismo tu sitio web o tienda online sin depender de terceros. Es utilizado por más del 52% de los sitios web que tienen un sistema de manejo de contenido.

Crear una tienda online con WordPress

WordPress tiene las siguientes ventajas para crear una tienda online:

  • Es un software de código abierto y es gratis. Esto significa que una vez lo obtienes y lo instalas en tu hosting ése código es tuyo, no le pertenece a nadie más.
  • Tanto el código y los archivos te pertenecen y si quieres cambiar de proveedor de hosting puedes migrar tu tienda online a otro proveedor.
  • Otra ventaja que te ofrece WordPress es que gracias a su sistema de códigos tú puede contratar un programador para que cree la solución que tu negocio necesita, ya sea ponerle música de fondo o alguna animación personalizada.

Hay otros sistemas que no te recomiendo para crear una tienda online porque no son de código abierto. Cobran una mensualidad, lo uses o no lo uses y el código no es de tu propiedad. Aclaro que no estoy diciendo que no los uses. Simplemente son otras opciones y no las recomiendo a mis clientes para crear una tienda online.

En el caso de Shoppify, es una buena opción para crear una tienda online si ya tienes tu plan listo para lanzar tu tienda online: si ya tienes un buen presupuesto, los productos y la logística lista. Para este caso es bueno Shopify porque es una plataforma que tendrá que administrar, diseñar, subir tus productos. Con la diferencia que ellos hacen el mantenimiento técnico y eso va a tener un cobro mínimo. Actualmente es de 29 USD mensuales, vendas o no vendas.

¿Por qué recomiendo WooCommerce para crear una tienda online?

Recomiendo que crees tu tienda online con WooCommerce porque puedes empezar con una tienda pequeña y con el tiempo puedes escalar y tener una tienda con WooCommerce o si lo prefieres pasarte a usar Shopify.

Otra ventaja de WooCommerce es que el riesgo es muy bajo, el precio es muy bajo, es un software gratis. No necesitas tener mucho dinero para crear tu tienda online. Otra superventaja es que la curva de aprendizaje es muy baja y puedes aprender cómo funciona, de qué se trata una tienda online, qué necesitas tener listo: datos, información, cómo es que se suben los productos.

La idea de instalar WordPress es que a WordPress le puedes instalar temas, plantillas de diseño, le puedes instalar funciones extras (como una tienda online, cursos online, membresías, cosas como esas).

WooCommercer la mejor herramienta para crear tiendas online

Además, en el mundo, Woocommerce es utilizado por el 26% de personas que tienen ecommerce, le sigue Shopify con el 21%. Esta información es importante para que las consideres.

26% del ecommerce mundial crea una tienda online con WooCommerce

¿Qué necesitas para crear una tienda online?

  • Registar tu dominio
  • Adquirir el hospedaje profesional
  • Instalar WordPress
  • Elegir una plantilla profesional
  • Instalar la tienda online y algunos aspectos de configuración.

¿Cuánto puedo gastar en promedio al crear mi tienda online al año?

Para que puedas tomar acción lo más pronto posible, hay una promoción que puedes aprovechar. Con esta promoción el registro de tu dominio será gratis el primer año y el servicio de  hosting con Hostinger  te costará únicamente 3,14 USD al mes durante el primer año.

Crea un cupón de descuento

Para crear un cupón de descuento debes ir al escritorio, dar clic en el menú WooCommerce y luego en el submenú “Cupones”.

Puedes crear un nuevo cupón dando clic en «Añadir nuevo».

Configura los datos del cupón y asígnale una fecha de caducidad. Luego da clic en “Crear”.

Prueba el cupón

Escribe el nombre del cupón en la casilla y luego da clic en «Aplicar cupón». Asegúrate de que el cupón se haya aplicado correctamente. De ser así, te aparecerá en la parte superior de la pantalla este mensaje: “El código de cupón se ha aplicado correctamente”.

Finaliza la compra

NOTA:  El hecho de rebajar el precio a los productos no quiere decir que vas a vender más, quiere decir que estás bajando su valor. Por eso debes usarlos estratégicamente. Por ejemplo. Si tiene un boletín electrónico, puedes ofrecer un cupón a aquellas personas que se suscriban a él, y una vez se suscriban le mandas el código y ya pueden aplicarlo.

Revisa las opciones de pago que configuraste sean las que aparecen al momento de realizar el pedido.

Buenas prácticas

Ahora que ya tienes creado tu tienda online ensaya. Si necesitas guía tienes este canal  https://www.youtube.com/channel/UCUG35jJ0mobw_AY0NVFD-Qw?sub_confirmation=1  o bien unirte la comunidad de Woodemia. Te dejo acá el enlace https://woodemia.com/comunidad.

Instala el plugin Woocommerce

Si ya tienes una página web y quieres convertirla en una tienda online debes instalar el plugin Woocommerce.
Para ello, debes ir al escritorio de WordPress y buscar el menú «Plugins», luego dar clic en «Añadir nuevo» y en la caja de búsqueda escribe «Woocommerce».

Te aparecerán resultados como en la imagen de arriba. Lo instalas y luego lo activas.

NOTA:  Para saber si el plugin que estás buscando es el confiable toma en consideración estos datos: La cantidad de instalaciones (en este caso tiene más de un millón). Tiene muy buena calificación, puedes ver la cantidad de estrellas (más de tres mil valoraciones). Por último, la última fecha de actualización. ¿Por qué la última fecha de actualización? Porque esto significa que detrás del plugin hay un equipo de personas que está manteniéndolo y que es compatible con tu versión de WordPress.

Luego de activar el plugin debes seguir los pasos del asistente de configuración.

Lo primero que debes configurar son los datos de la tienda. País, dirección, moneda, etc. Es muy importante colocar la dirección física de tu tienda porque eso ayuda a los clientes a generar importancia. Mostrar una dirección física real significa que la tienda está en algún lugar del mundo donde está funcionando la empresa. Recuerda usar tu moneda local si estás empezando.

En esta sección el asistente necesita saber qué tipo de producto es el que vas a ofrecer: productos físicos o productos digitales.

Luego debes configurar el pago.

Acá debes especificar si vas a usar pasarelas de pago (Stripe o Paypal) o bien pagos sin conexión. Para configurar pagos sin conexión debes hacer clic en la casilla «Acepta pagos sin conexión de tus clientes».

El siguiente paso es configurar el envío. Para ello debes saber el peso (gramos) de tu producto y tamaño (centímetros).

Esto es necesario definirlo a partir de las condiciones de envío de tu empresa de logística pues puede darte una tarifa basada en peso. Si este fuera del caso, debes colocar la unidad de medida que usarás con la empresa de logística.
En el paso siguiente “Recomendado” no es necesario activar las casillas.

El siguiente paso “Activar”, tampoco es necesario activarlo. Da click en saltar paso.

Con esta configuración básica, ya puedes empezar a subir tus productos.

Ahora puedes ver que el editor es muy parecido a cualquier página de WordPress.

Listo. Ya tienes instalado el plugin en tu página web.

Recuerda que en mi página web www.luisrsilva.com tienes más recursos gratuitos para crear tu tienda online tú mismo. Si aún no lo has hecho te invito a que te suscribas a mi canal de  Youtube  o si prefieres, búscame en tu red social favorita.

Toma Acción

Esta MasterClass es Gratis, ¡es momento de verla!

Comparte

Toma Acción

Esta MasterClass es Gratis, ¡es momento de verla!

¿No tienes tiempo ahora?

Envíate esta página por correo o WhatsApp y mírala después.

Enviar a tu email
Enviar a tu WhatsApp
Webinar gratuito cómo crear una página web 2025

MasterClass Gratuita

Cómo crear una página web para   atraer clientes

Tu información es tratada con privacidad

¿A donde te envío las plantillas GRATIS?

Llena los siguientes campos con tu primer nombre y tu correo electrónico a donde recibirás el acceso a la información.

Responsable:
Luis R. Silva

Finalidad de la Recogida y Tratamiento de Datos Personales:
Enviarte comunicaciones comerciales y el newsletter informativo.

Legitimación:
Consentimiento.

Destinatarios:
No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.

Derechos:
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en:
info@luisrs.com
También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información Adicional:
En la política de privacidad de luisrsilva.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluyendo detalles sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas relevantes.