SESIÓN EN VIVO

Noviembre 02, 2024

Cómo tener una página web. 3 puntos para cuidar tu dinero y tu tiempo

En este video aprenderás cómo tener una página web profesional con solo tres elementos y cuidando tu dinero y tu tiempo.
Comparte en:

Lo que aprenderás:

En la era digital en la que vivimos, tener una presencia en línea es crucial para cualquier negocio o individuo que busque ampliar su alcance y conectarse con una audiencia global. Por eso, son muchos los que nos preguntan cómo tener una página web.

No obstante, la creación y mantenimiento de una página web puede parecer una tarea abrumadora, especialmente si se consideran los costos y el tiempo necesarios para hacerlo correctamente.

Afortunadamente, puedes tener un sitio web profesional con solo tres elementos, ya sea que la hagas tú o que contrates a un profesional. En este video te cuento sobre esos tres puntos que necesitarás y que te ayudarán a cuidar tu dinero y tu tiempo.

¿Cómo crear una página web? Lo que necesitas

Para tener una página web para tu negocio, hay dos caminos posibles: hacerla tú mismo desde cero o contratar a un diseñador o desarrollador web para que se encargue del proceso.

Para decidir por una u otra opción, debes tener claro que, más que una página web, necesitas una herramienta que te ayude a conseguir clientes y cerrar ventas, es decir, a alcanzar tus objetivos de negocio. Esto te ayudará a determinar si la puedes hacer tú o encargarla a alguien experimentado.

En cualquier caso, estos son los tres elementos que siempre recomiendo a quienes preguntan cómo tener una página web:

  1. Dominio
  2. Hospedaje
  3. Panel de administración

Dominio

El dominio es la dirección personalizada única en internet que tendrá tu sitio y que permitirá diferenciarlo de los millones de páginas que hay en la red. Ejemplos de dominio son google.com o luisrsilva.com.

¿Por qué deberías tener uno propio? Porque hará ver que tu negocio es serio y confiable, a la vez que te ayuda a construir autoridad en internet. De ahí que es importante que registres el dominio a tu nombre o el de tu negocio. No de la persona que te está haciendo la web.

Hospedaje

El hospedaje, también llamado hosting, es el espacio de la web donde estará alojada tu página y donde podrás subir sus archivos y datos.

Al elegir un hospedaje, asegúrate de que este sea profesional y de que, además de alojar la web, te permita crear cuentas de correo electrónico empresariales, instalar el candado de web segura e instalar un software gratis para crear y administrar tu sitio web.

Tal como sucede con el dominio, el hosting debe estar a tu nombre, puesto que te pertenece.

Panel de administración

El tercer elemento que se necesita y que responde a la pregunta de cómo tener una página web, es un panel de administración que te permita hacer los cambios necesarios de manera fácil, sin depender de terceros ni pagar extras.

¿Deberías contratar a un profesional para hacer la página web?

Cómo tener una página web
Contratar a un desarrollador para que haga la web

La respuesta a esta pregunta depende de qué tanto estés dispuesto a invertir en materia de tiempo y dinero. Si tienes el presupuesto suficiente y no quieres pasar horas haciendo la web, entonces lo mejor será contratar a un diseñador.

Un profesional de este tipo siempre te va a facilitar un acuerdo o un contrato por escrito y detallado donde se deje claro lo que incluye el proyecto, los tiempos de entrega y sus costos. Además, indica cómo se hará el mantenimiento de la web, te facilitará el panel de control y te dará el entrenamiento que haga falta para que, una vez lista, puedas comenzar a hacer cambios en tu web sin necesidad de llamarlo o de pagar de más. 

¿Cómo crear una página web de negocio sin contratar a nadie?

Cómo tener una página web
Hacer tu propia página web

En caso de que no dispongas del presupuesto, pero sí tengas el tiempo, puedes invertirlo en la creación de tu propia página web.

Es cierto que cómo tener una página web de este modo implica trabajo, pero tiene ventajas, por ejemplo:

  • Ahorras dinero al no tener que pagar honorarios profesionales
  • Tendrás el control total de tu sitio web
  • Aprenderás y entenderás cómo manejar apropiada y estratégicamente la presencia digital de tu negocio.

Por suerte, no es necesario que sepas de programación o que seas un experto en diseño web, porque hay muchas herramientas disponibles para que cualquier persona pueda instalar, configurar, diseñar y promocionar un sitio web.

¿Cómo tener una página web gratis? ¿Es recomendable?

Aunque elijas la opción de diseñar tu propia página web, tendrás que invertir en dominio y hosting.

No te recomiendo las páginas web gratis porque con estas no tendrás un dominio personalizado, no podrás crear cuentas de correo, el hospedaje no será seguro, estará lleno de publicidad o se caerá constantemente y, cuando quieras pasar a funciones profesionales o más avanzadas, te terminará saliendo más caro que si de entrada contratas los servicios.

¿Qué posibilidad tienes para ahorrar lo más posible al crear tu página web? Aprovechar los descuentos para primeros clientes que proporcionan algunos proveedores confiables de hospedaje, que además incluyen registro de dominio gratis, el software para crear y gestionar tu sitio web, cuentas de correo electrónico corporativas, el candado de web segura y soporte al cliente en español.

En resumen, ¿cómo tener una página web cuidando tu dinero y tu tiempo?  Con los tres elementos básicos que te indiqué: dominio, hospedaje y panel de administración. Puedes contratar a un diseñador o hacerlo tú mismo siguiendo los pasos que te dejo en el tutorial para principiantes para crear un sitio web profesional para tu negocio.

Suscríbete a mi canal en YouTube aquí para que no te pierdas de los próximos vídeos.

¡Gracias!

Luis R. Silva ©

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Luis R Silva.

Finalidad: Responder cualquier comentario que hagas.

Legitimación: Consentimiento.

Destinatarios: Vultr.

Duración: Hasta que solicites eliminar tu comentario.

Derechos e información adicional: Puedes consultar todos los detalles en nuestra Política de Privacidad.

Comparte en:

Recursos extra

Guía para crear tu página web para atraer clientes

Paso a Paso. No necesitas saber de código ni de diseño.

Webinar gratuito cómo crear una página web 2025

MasterClass Gratuita

Cómo crear una página web para   atraer clientes

Tu información es tratada con privacidad

¿A donde te envío las plantillas GRATIS?

Llena los siguientes campos con tu primer nombre y tu correo electrónico a donde recibirás el acceso a la información.

Responsable:
Luis R. Silva

Finalidad de la Recogida y Tratamiento de Datos Personales:
Enviarte comunicaciones comerciales y el newsletter informativo.

Legitimación:
Consentimiento.

Destinatarios:
No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.

Derechos:
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en:
info@luisrs.com
También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información Adicional:
En la política de privacidad de luisrsilva.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluyendo detalles sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas relevantes.