Ahora, puedo armar paquetes de sitios sencillos

Gracias Luis! Estaba regalando mi trabajo

El término diseñadora web nocode muy apropiado.

Cómo vender
páginas web en 2025

¡incluso si no eres un experto en código! Ofrece servicios profesionales y éticos utilizando herramientas NoCode.

Lecciónes

2 módulos

Cómo vender webs

Este curso completo es para ti si...

🧑‍💻

No sabes programar y quieres ofrecer webs sin complicaciones técnicas.

💸

Buscas ganar dinero extra vendiendo sitios web de forma sencilla y profesional.

📈

Necesitas estrategias claras para vender páginas web sin ser diseñador o programador experto.

Quieres administrar los servicios de tus clientes de forma sencilla, evitando problemas o confusiones.

🧭

No sabes cómo fijar tus precios sin quedarte corto o pasarte de la raya.

🧑‍💼

No tienes equipo, pero quieres controlar todos tus proyectos en un solo lugar.

Aprenderás

  • Vender webs de forma ética 
  • Ganar comisiones extra
  • Paso paso y desde cero

Este curso fue posible gracias a tu apoyo, muchas gracias. ❤️

Esta herramienta la necesitarás para administrar la web de tus clientes. También puedes usarla para crear tu propio sitio web

Precio de Hoy abril 3, 2025 con Descuento

$3,14/mes    $11.99

Garantía de devolución del dinero de 30 días

Código de descuento extra
(En mayúsculas y sin espacios)

Transcripción de esta MasterClass

Hemos escrito en detalle todo lo que aprenderás en esta MasterClass

Lo que aprenderás:

Descargo de responsabilidad

No recomiendo servicios gratuitos ya que necesitas herramientas profesionales que te ayuden con tu negocio y que te den el soporte adecuado. No trates a tu negocio como si fuera un pasatiempo. Si trabajas seriamente e inviertes en tu negocio, vas a poder obtener los resultados deseados. * Nota: Los servicio que menciono los utilizo de manera efectiva y es por eso que los recomiendo. Algunos de los enlaces en esta página son enlaces afiliados lo que quiere decir que, sin ningún cargo extra para ti, yo recibiré una pequeña comisión si decides hacer la compra con estos proveedores y de esta manera mantener gratis el acceso a esta plataforma (gracias por tu apoyo). Por favor no hagas ninguna inversión a menos que sientas que te van a ayudar con tu negocio. Disclosure: Some of the links in this post are “affiliate links.” This means if you click on the link and purchase the item, I will earn a commision at no additional cost to you. Thanks for keeping this platform access-free.

¿Sueñas con convertirte en un emprendedor digital y dedicarte a crear y vender páginas web de manera rentable? Entonces, este artículo es perfecto para ti.

En 2025, vender páginas web puede ser una excelente oportunidad de negocio, incluso si no tienes experiencia previa en programación o diseño web. Y es que las herramientas NoCode han revolucionado la forma en que se construyen y gestionan los sitios web, abriendo las puertas a nuevos tipos de vendedores.

Aquí aprenderás las estrategias para convertirte en un profesional de la venta de sitios web. Descubre los diferentes perfiles de vendedores y cómo establecer precios competitivos y éticos.

¿Cómo vender webs?

Lo primero que debes saber es que crear una página web no te califica automáticamente para hacer sitios para otros. Por otro lado, hay quienes preguntan si en el servicio de hosting que recomiendo y que permite instalar hasta 100 sitios web, pueden vender webs. Pero, la respuesta no es tan simple.

Ten en cuenta que es fundamental que el dominio tiene que estar registrado a nombre de tu cliente. Pero, no recomiendo prestar el hospedaje, si no eres experto en servidores. Sin embargo, sí hay una forma como puedes atender a tus clientes.

Administrar la web de tus clientes

La mejor forma de administrar la web de tus clientes es la función Cuenta compartida ofrecida por Hostinger. Puedes pedir el acceso a tus clientes para que te deleguen la administración, pero sin que tengan que darte sus datos de usuario. (Si tienes dudas sobre esta función, consulta con el soporte del hosting).

Administrar páginas web de clientes en Hostinger

¿No tienes una cuenta en Hostinger? Ábrela usando mi enlace luisrsilva.com/venderwebs. Si usas este link, recibes un descuento, tienes acceso a mi membresía y a contenido exclusivo para crear webs profesionales y poder venderlas de forma ética.

Al entrar al Hostinger con mi enlace, te recomiendo comprar el plan Business que cuenta con características que te van a facilitar el trabajo al atender a clientes.

Tipos de creadores web

Muchas personas se dedican a crear páginas web. Podemos decir que están los que:

Lo hacen por hobby: No se dedican a crear sitios web comerciales, sino para pruebas, ensayar o entretenerse. Usan herramientas gratuitas como Google Sites, Canva, Wix, WordPress.com (no lo confundas con WordPress.org) e IA gratis.

Lo hacen de forma mediocre: Ofrecen páginas web de forma comercial, es decir, se dedican a venderlas, pero no cumplen con requisitos mínimos de calidad, no ayudan a atraer clientes ni alcanzar objetivos. Suelen usar las mismas herramientas que los que lo hacen por hobby, e incluso, WordPress y otros CMS, de forma muy básica y deficiente.

A su vez, dentro de la categoría mediocre están los que lo hacen de forma consciente (son estafadores) y quienes lo hacen ingenuamente o crean sitios que no son buenos por ignorancia. Ten en cuenta que ofrecer un servicio y cobrar por él, sin tener los conocimientos necesarios, te puede traer problemas.

Son profesionales: Crean webs para negocios y particulares que necesitan conseguir clientes. Conocen y entienden el concepto de NoCode, por lo tanto, aunque no son desarrolladores, pueden usar herramientas que no requieren código, por ejemplo, WordPress, Webflow, SquareSpace, otros CMS y plantillas. También, saben de marketing digital: estrategias, funnels, analytics, CRO y publicidad.

Son expertos: Tienen mucho conocimiento de código y pueden crear webs desde cero trabajando el frontend y el backend. Además, manejan bases de datos, diseño y marketing. Por lo general, se trata de personas que han estudiado o que tienen muchos años dedicándose al sector.

¿A qué nivel puedes llegar siguiendo este y otros tutoriales? La idea es que llegues a ser un profesional. ¿Te interesa? Entonces, suscríbete al curso gratis para que lo alcances.

¿Cuánto cobrar al vender páginas web?

La respuesta a esta pregunta depende de lo que el cliente desea y espera, así que tienes que saber cuáles son sus expectativas. Por supuesto, debes explicarle hasta dónde puedes llegar, los límites de tu servicio. Esto indicará que eres una persona profesional, ética y te evita problemas en el futuro.

Quizás lo mejor es que comiences ofreciendo servicios básicos, por ejemplo:

  • Configurar hospedaje + Instalar WordPress: $35 (todos los precios son orientativos).
  • Instalar una plantilla gratis: $25.
  • Implementar diseño de marca en plantilla: $50.
  • Implementar navegación (crear nuevas páginas con plantillas): $20/página.
  • Subir textos e imágenes: $50/por página (proporcionado por el cliente), $200/por página (sin proporcionar por el cliente).
  • SEO on page: $100/página.
  • Funciones extra (instalación y configuración de plugins): desde $50/plugin (sin licencia).
  • UX, UI, personalización y optimización: desde $300.
  • Instalar Analytics (el cliente proporciona el código): $50.
  • Instalar códigos de seguimiento (el cliente proporciona el código): $50.

Si haces todo esto, puedes presentarte ante tus clientes como un implementador, diseñador o creador de web NoCode y cobrar a partir de $1400.

Ventas recurrentes

No necesariamente tienes que crear una web tras otra para diferentes compradores, sino que también puedes ofrecer al mismo cliente el servicio de mantenimiento. Te muestro un estimado de lo que puedes cobrar:

Mantenimiento técnico: desde $30/mes

  • Copias de seguridad.
  • Staging.
  • Actualización.
  • Escaneo de malware.
  • Reporte SEO.
  • Reporte de analíticas.

Mantenimiento estratégico: desde $500/mes

  • Mantenimiento técnico.
  • SEO.
  • Funnels.
  • CRO.
  • Reporte de analíticas.

Mantenimiento y publicidad: desde $1500/mes

  • Mantenimiento técnico.
  • Mantenimiento estratégico.
  • Ayudar a promover el sitio web por medio de publicidad digital.

Vender webs

Vender páginas web no es solo ofrecer el diseño, la configuración y el mantenimiento, sino que también implica otras cosas.

Cómo vender páginas web

Se incluyen:

  • Recopilar toda la información para entregar un producto con el que el cliente esté satisfecho.
  • Contratos y acuerdos con clientes.
  • Cómo se va a entregar el sitio web.
  • La forma que usarás para promocionar tu servicio y conseguir clientes.

Debes tener sistemas y procesos para abarcar esto y otros puntos importantes para que tengas éxito al vender páginas web.

Lo primero, es obtener Hostinger WordPress https://luisrsilva.com/venderwebs descuento. Cuando lo hagas, pasa a solicitar acceso gratis a la membresía donde aprenderás a convertirte en un diseñador profesional de sitios web, cómo crear tu marca, hacer marketing digital efectivo, publicidad digital y mucho más.

Comparte

Toma Acción

Aprende a ver webs de forma profesional y ética

Webinar gratuito cómo crear una página web 2025

MasterClass Gratuita

Cómo crear una página web para   atraer clientes

Tu información es tratada con privacidad

¿A donde te envío las plantillas GRATIS?

Llena los siguientes campos con tu primer nombre y tu correo electrónico a donde recibirás el acceso a la información.

Responsable:
Luis R. Silva

Finalidad de la Recogida y Tratamiento de Datos Personales:
Enviarte comunicaciones comerciales y el newsletter informativo.

Legitimación:
Consentimiento.

Destinatarios:
No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.

Derechos:
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en:
info@luisrs.com
También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información Adicional:
En la política de privacidad de luisrsilva.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluyendo detalles sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas relevantes.