SESIÓN EN VIVO

Noviembre 02, 2024

Cómo crear una tienda online exitosa – Pasos y Herramientas

Comparte en:

Lo que aprenderás:

¿Cómo crear una tienda online con carrito de compras? ¿Cómo vender productos en internet? Son algunas de las muchas preguntas de aquellos dueños de negocio que ya tienen sus productos en línea o que están pensando venderlos con ayuda del internet.

Aunque hoy en día hay muchas facilidades para instalar una tienda virtual, necesitamos tener en cuenta varios aspectos técnicos y estratégicos para tener éxito con nuestro proyecto.

Antonio Cantero, es experto en comercio electrónico, desarrollador web, especializado en WordPress y WooCommerce, fundador y creador del sitio web Woodemia – Primer blog en español dedicado a WooCommerce, la extensión de comercio electrónico más usada en WordPress.

Él ayuda a empresarios offline a crear su propia plataforma de venta online para conseguir más clientes y mejorar sus ventas, y hoy nos aclara de qué se trata todo esto del comercio electrónico —conocido como e-commerce— así como sus ventajas y recomendaciones para poner una tienda online y vender tus productos por internet.

Cómo Crear Una Tienda Online Exitosa – Entrevista a Antonio Cantero, Experto en Comercio Electrónico

MASTERCLASS GRATUITA »
Recursos mencionados en el vídeo para crear una tienda online:

Sabemos que no es suficiente con tener una página web muy bien diseñada, muy bonita, en la cual han invertido mucho dinero, pero que pasan los días, meses y hasta años sin vender. Y es que “Todo viene desde la misma planeación”

Actualmente, los dueños de negocio se están dando cuenta que poner una tienda online no es tan fácil como parece.

Antes de crear una tienda online

Antes de crear una tienda online se debe tomar en cuenta que es un mito que en internet es mucho más fácil vender que en persona; sin embargo, una vez que hay un plan y una estrategia definida, el público es más amplio, se puede tener mucho más alcance y nos damos cuenta de que el potencial es infinito.

– Evitar cometer el error de pretender que solo por el hecho de tener una tienda online, las ventas llegarán al por mayor y por sí solas, como caídas del cielo y sin hacer nada más.

– Tener una estrategia para atraer a tus clientes. Ya que una vez que entras al internet, te conviertes como en un grano de arena en un desierto, nadie te conoce y resulta más difícil entablar una relación de confianza online que en persona.

Estrategia para atraer clientes a tu tienda online

Aportar valor, dando la cara, hablando con transparencia y honestidad, esto es lo que genera confianza de los consumidores hacia tu negocio.

No es vender el producto por sus características, es mostrar para qué puede servir ese producto o servicio al cliente potencial.

Tener un blog, ya que este funciona como el mejor comercial que puede tener la empresa, trabaja las 24 horas del día para ti y atrae visitas, transmite confianza y genera de alguna manera ventas más fácilmente.

– Dado que al principio nadie te conoce, se te recomienda hacer networking con otras personas que ya tengan cierta visibilidad en el sector, verte trabajar con alguien a quien ya conocen genera confianza en los demás.

Toma en cuenta que el hacer networking y al trabajar juntos en un proyecto debe ser con un objetivo de ganar-ganar, es decir, que se impulsen mutuamente para acelerar el proceso de crecimiento.

3 recomendaciones para crear tu tienda online

Instalar una tienda online depende de la persona y situación de cada negocio, presupuesto, el tiempo que tenga para dedicar al proyecto y la necesidad o urgencia que tenga de hacer que ese negocio genere ventas cuanto antes.

1.- Si tienes poco presupuesto, pero tienes tiempo, hazlo tú mismo. Con WordPress y WooCommerce se puede hacer fácilmente una tienda online básica sin dedicar tanto tiempo y listo comienzas a vender.

* Ten en mente esto: si no hay presupuesto y quieres vender tienes que hacer el tiempo para hacerlo tú mismo, así tengas que sacrificar algunas cosas.

2.- Si no tienes tiempo y tienes dinero, contrata a alguien para que lo haga por ti, te olvidas de dedicarle tiempo a toda la parte técnica y esa persona a quien contrates se encarga de la instalación de ecommerce, tú solamente le proporcionas los datos de los productos.

3.- Otra opción viable mientras comienzas es hacer uso de las plataformas como Shopify donde resulta fácil, ya que abres tu cuenta, vas configurando fácilmente para agregar tus productos y con pocos movimientos tienes todo listo para poder vender tus productos desde ahí en Internet.

Una vez que vayas creciendo y tengas la necesidad de poner tu tienda online, tú mismo lo haces, con alguna de las dos primeras opciones.

Aspectos relevantes para tener una tienda online

Las imágenes que utilizas en tu contenido. Lo primero que revisamos en una página web, que no está generando los resultados esperados, son las imágenes.

Debemos tener imágenes que destaquen los detalles, la gente no puede tocar el producto, tenemos que dárselo a conocer con las imágenes.

Y más importante es agregar videos para describir tus productos. El video vende mucho más que la imagen, pues aporta más valor y marca la diferencia con la competencia, es decir, si tienes los mismos productos, pero tú tienes un video explicativo, vendes mucho más, incluso a precios más altos.

¡Sí, requiere un esfuerzo extra, pero vale la pena!

Ojo, no tienes que esperarte a dejar todo perfecto, puedes comenzar con unos productos e ir mejorando y creado más videos poco a poco.

Tienda física Vs Tienda virtual

Partiendo del perfil de dueños de negocio que ya tienen una tienda física y quieren dar el siguiente paso, antes de lanzarse al comercio electrónico, deben tomar en cuenta los siguientes aspectos básicos:

Sincronizar el inventario de productos físicos contra los que ofreces en tu tienda online para saber exactamente qué cantidades tienes en existencia que puedes vender.

Revisar costos de envío. Hay varios estudios que demuestran que los costos de envío son un factor clave para la decisión de compra de un consumidor.

Investiga y trata de definir lo más simple posible tus costos de envío.

Los impuestos. Esta parte es más fácil de configurar, ya que actualmente existen programas de facturación que facilitan la vida en cuanto a facturas.

En el mundo del comercio electrónico también hay devoluciones como en las ventas físicas, de tal forma que se debe tener un plan sobre este tema. Descuida, también existen plataformas que te pueden ayudar con eso.

Tomar en cuenta que estás trabajando dos vías de ventas en un solo negocio.

Redactar las políticas de privacidad y los términos de servicio, claros y sencillos de entender y de aplicar.

Nota final: Si el usuario tiene una buena experiencia en tu tienda online desde el punto de vista técnico, de diseño y de entrega de contenido, más probabilidades tienes de que compre, por eso es importante tener nuestra tienda funcionando correctamente.

Recursos mencionados en el vídeo:

MASTERCLASS GRATUITA »

13 respuestas

  1. Hola Luis, una pregunta.
    Estoy en Miami y quisiera empezar un negocio online, como puedo investigar el mercado, existe alguna estrategia para saber que es lo que mas se vende?

  2. 1ro es posible incorporar Barra de búsqueda/ sistema de búsqueda inteligente?

    2do. se podria agregar un chat de dialogo directo

    3ro ya creado paso a paso la pagina web con su tienda online, es pobable adaptarla a una aplicación movil?

    4to. Es posible agregar un configurador de precio?

  3. Hola Luis quiero preguntarte si me puedes recomendar un hosting para poner una tienda virtual , pero que me permita migrar de plan durante el desarrollo de negocio sin necesidad de detener la pagina y por consiguiente el negocio.

  4. Hola Luis! Disculpa, si ya tengo host y dominio, cuando se vence mi plazo, puedo migrar y comprar otro? O tengo que seguirme con el mismo? .. y si si, tengo que parar la pagina y volver a configurar todo?? Muchas gracias!!

  5. Hola Luis, tengo un negocio de ventas de cacerolas /ollas multifuncional como podría crear una página web recientemente estoy entrando al mundo digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Luis R Silva.

Finalidad: Responder cualquier comentario que hagas.

Legitimación: Consentimiento.

Destinatarios: Vultr.

Duración: Hasta que solicites eliminar tu comentario.

Derechos e información adicional: Puedes consultar todos los detalles en nuestra Política de Privacidad.

Comparte en:

Recursos extra

Guía para crear tu página web para atraer clientes

Paso a Paso. No necesitas saber de código ni de diseño.

Webinar gratuito cómo crear una página web 2025

MasterClass Gratuita

Cómo crear una página web para   atraer clientes

Tu información es tratada con privacidad

¿A donde te envío las plantillas GRATIS?

Llena los siguientes campos con tu primer nombre y tu correo electrónico a donde recibirás el acceso a la información.

Responsable:
Luis R. Silva

Finalidad de la Recogida y Tratamiento de Datos Personales:
Enviarte comunicaciones comerciales y el newsletter informativo.

Legitimación:
Consentimiento.

Destinatarios:
No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.

Derechos:
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en:
info@luisrs.com
También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información Adicional:
En la política de privacidad de luisrsilva.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluyendo detalles sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas relevantes.