SESIÓN EN VIVO

Noviembre 02, 2024

Diferencia entre página web y blog y cuál es mejor para tu negocio

Comparte en:

Lo que aprenderás:

¿Qué diferencia hay entre una página web y un blog y cuál es mejor para un negocio?

Por un lado, escuchamos página web, sitio web y por otros lados escuchamos blog o vlog (con “v”).

Todas ellas son herramientas digitales que nos pueden ayudar a promocionar el negocio y así conseguir más clientes y más ventas.

Pero, ¿Cuál es el que más le conviene a tu negocio?

Para contestar a esta pregunta necesitamos entender mejor de qué se trata cada una de estas herramientas.

¿Qué es una página web?

Técnicamente:
Una página web, o página electrónica o página digital es un documento con información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web.” – wikipedia

Traducido:
Toda ventana que veas mientras navegas por internet es una página web.
En este momento estás leyendo un artículo que se encuentra en una página web.

¿Qué es un sitio web?

“Un sitio web o cibersitio es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de internet o subdominio en la World Wide Web dentro de Internet.”

En otras palabras: Es el conjunto de páginas dentro de la misma dirección web.

Por ejemplo, la dirección web (o dominio) de tu negocio es “www.elnombredetunegocioaqui.com” y cuando la gente visita esta dirección encuentra las páginas de “inicio”, “quienes somos”, “servicios”, “productos”, “contáctenos” conformando un sitio web.

¿Qué es un blog?

Un blog es un sitio web que se caracteriza por la actualización constante de su contenido por medio de entradas o artículos que normalmente están organizados por fecha (cronológicamente), por categorías y etiquetas para que el usuario pueda navegar fácilmente y encontrar el contenido rápidamente.

Para entender mejor, ¿recuerdas esas libretas que se usaban para escribir nuestras vivencias de cada día llamadas “diario”?
Es lo mismo pero en documentos electrónicos o páginas web.

Al principio estos diarios electrónicos o blogs fueron utilizados de manera informal por personas que querían compartir sus experiencias o expresar sus ideas.

Y por eso es que encontramos desde blogs personales de viajes hasta blogs de grupos y movimientos políticos.

La palabra blog viene de la unión de las palabras “WEB” (red en internet) + “LOG” (que significa entrada) WEB + LOG = BLOG.

La entrada puede ser un artículo escrito (texto), un audio (podcast), un vídeo (vlog = blog en formato de vídeo).

El blog tomó fuerza en los últimos años ya que los navegantes a internet nos gusta encontrar y consumir artículos, audios o vídeos que nos entretengan o informen (eduquen) y sobretodo que estén actualizados (información fresca) y es por esto que muchos negocios empezaron a usar los blogs como parte de su estrategia de mercadeo.

Básicamente por dos razones, el factor psicológico y el factor técnico.

Factor psicológico: principio de reciprocidad

El publicar y entregar contenido de ayuda a tus clientes potenciales genera confianza y afinidad logrando menos fricción en el momento de la venta.

Esto es basado en el principio psicológico de RECIPROCIDAD. (también conocido como uno de los principios de persuasión [Cialdini]): “En psicología social, la reciprocidad es la norma social de responder a una acción positiva con otra acción positiva, recompensando acciones amables. Como construcción social, la reciprocidad significa que, en respuesta a acciones amistosas, las personas con frecuencia son mucho más amables y mucho más cooperativas de lo que predice el modelo de interés propio.”

– En otras palabras: vas a aumentar las posibilidades de subir ventas si constantemente estás publicando información de ayuda a tus clientes potenciales. Tu das y ellos responden de manera positiva.

Factor técnico: posicionamiento en motores de búsqueda

La segunda razón de porque los negocios utilizan un blog como parte de su estrategia de marketing es porque los motores de búsqueda como Google saben que en los blogs los usuarios pueden encontrar contenido relevante y de ayuda.

– Sabemos que a Google le interesa mucho que el usuario de su motor de búsqueda encuentre información relevante y que tenga la mejor experiencia (si no fuese así dejaríamos de usar Google para hacer búsquedas).

Por esto, es más probable que Google muestre en los primeros resultados de una búsqueda a un blog o a un sitio web que tiene un blog con contenido que informe o entretenga y que esté actualizado.

Es por esto que un blog con una buena estrategia de contenido es una herramienta muy eficiente para atraer y conseguir clientes y con esto aumentar ventas.

Entonces… ¿Qué es mejor para un negocio? ¿Un sitio web o un blog?

La respuesta es: Los Dos.

La combinación de un sitio web con páginas estáticas (que no cambia mucho su información) como “inicio”, “quienes somos”, “servicios”, “productos”, “contáctenos”, más (+) una sección que funcione como blog es la mejor herramienta que se pueda tener.

Si tienes una tienda online también sería de gran ayuda que tengas una sección de blog dentro de tu plataforma principal ya que puedes conseguir clientes orgánicamente desde Google (aminorando costos) y subiendo las ventas gracias a que estás informando y ayudando.

¿Cómo crear un blog? ¿Cómo crear un sitio web con blog?

Afortunadamente, hoy en día es mucho más fácil y económico el tener un sitio web y lo mejor aún, un sitio web con blog.
En la página de recursos te enseño cómo crear una página web profesional con blog paso a paso en donde podrás tener estas herramientas en pocos minutos y con un proveedor confiable y profesional.

En esa guía gratis te enseño como puedes instalar WordPress que es el mejor software para crear tu sitio web con el blog teniendo acceso a un panel de administración para que fácilmente puedas gestionar las páginas del sitio web y las entradas del blog.

También tendrás la opción de acceder al mini-curso gratis donde aprenderás cómo aceptar pagos por internet, mejorar la seguridad, estrategias para conseguir más clientes y mucho más.

¿Es necesario tener un blog?

Mi recomendación es que si deberías considerar tener un blog y una estrategia de contenido. Estoy seguro que todo negocio, por más “aburrida” que parezca su área de mercado, puede generar contenido útil para sus clientes potenciales.

También hay casos que por razones de tiempo o recursos no se puede tener una estrategia de contenido constante y se opta por no utilizar el blog.

Si ese es tu caso, entonces debes hacer un esfuerzo extra en las páginas de tu sitio web sobretodo en las páginas de tus productos o servicios.

No te puedes limitar en publicar una imagen y una descripción corta. Debes llenar cada página de información relevante de tu producto o servicio y que sea útil para el potencial cliente.

No sólo publiques información técnica sino también resalta la propuesta de valor, cómo tu producto o servicio mejorará la vida del comprador. Contesta preguntas frecuentes, crea un vídeo mostrando el producto, sus ventajas y cómo utilizarlo para sacarle el mayor provecho. El consumidor quiere ver imágenes así que una galería sería muy útil, proporciona la opción de descargar un documento en PDF con instrucciones. Y no olvides, obviamente, facilitarles al máximo el proceso de compra.

Tengo un par de clientes que no tienen blog y hemos logrado posicionar sus páginas de servicios y productos pero ha sido porque dichas páginas las tenemos repletas de información útil y además las estamos revisando y mejorando constantemente.

¿Qué necesito para tener una página web y/o blog?

Cómo lo mencioné anteriormente, hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, es muy fácil, rápido y económico crear tu mismo(a) tu propio sitio web con blog.

Los 3 servicios básicos para empezar son:

  1. el registro de dominio (dirección en internet),
  2. el servicio de hospedaje (espacio que se renta en internet) y
  3. WordPress (que es el software para crear y manejar tu sitio web con blog).

Lo importante es que lo hagas con un proveedor profesional.

No recomiendo servicios gratis ya que no te van a prestar soporte y usualmente van a imponer sus anuncios dentro de las páginas de tu sitio web. Es gratis, no puedes reclamar.

Recuerda que en la vídeo guía te enseño como puedes adquirir tu dominio y hospedaje con un proveedor confiable y profesional al menor costo posible y cómo instalar y manejar tu sitio web con blog totalmente administrable.

Cómo ves, sólo es cuestión de tomar acción lo antes posible para ir un paso adelante de nuestra competencia.

¿Comentarios / Preguntas?

En la sección de comentarios cuéntame si te decidiste por sitio web, blog o sitio web con blog y también puedes dejar tu pregunta para contestarla en un próximo vídeo.

Si te gustó la información gratis de este vídeo artículo compártelo con alguien que también le pueda ayudar.

Gracias y nos vemos en la próxima.

© Luis R. Silva

21 respuestas

  1. Hola Luis, ver tu videos son inspiradores, he visto muchos videos de diferentes personas y lo hacen muy confusos y a veces difícil de seguir, de la maneras como transmites tu informacion es bien clara , concisa y fácil de entender.Hace unos meses empecé un tienda de ecommerce pero no logré lanzar la tienda, vi muchos videos , claro ahora yo entiende mejor esta forma de negocio, y es muy bueno. aun lo quiero hacer. Me gusta mucho esta forma de negocio es por eso que estoy viendo tus videos, quiero hacer este negocio. Gracias por la información.

  2. Si recien estoy iniciando en esto, que me recomendarias iniciar con un blog o defrente a pagina con blog ? Quisiera saber si hay alguna ganacia economica por las veces q revisen tu blog o solo es para gender tu producto ?

  3. Hola, Luis.
    De antemano, disculpas por ser reiterativo.
    Hace unos pocos días te envíe un correo en el que te solicitaba, si es que no tenías inconveniente alguno, que me dijeras qué softwares utilizabas para crear tu esfuerzo de video-marketing, solicitud de la cual no he recibido respuesta alguno.
    Yo soy el primero en entender perfectamente las ocupaciones y carga laboral de una persona como tú.
    Vuelvo aprovachar esta ocación para hacerte la misma solicitud.
    Y, al márgen, decirte si en lo sucesivo, acaso no podrías trabajar en un video en el que sí, explicases, cómo es que tú haces tu esfuerzo de de video-marketing, qué recursos, que instrumentos, dónde se pueden adquirir, etc., etc., desde cámaras o tipos de cámaras que utilizas, micrófonos, audio-recorder, distancia de cámara y el que está haciendo la presentación, iluminación, etc., etc., tú sabes; algo asi como un detrás de cámara de tus video-marketing.
    Después de todo, esto es lo que muchos emprendedores desearamos y vamos a tener que hacer, o ya estamos necesitando hacer.
    Nuevamente, reiterarte de mi parte mis más francas felicitaciones por todo este trabajo gratis que pones a disposición de los y las que andamos buscando emprender.
    Éxito en todo lo que hagas.
    Tu atento y seguro servidor.
    Simón Flores Gaitán.

  4. Hola Luis, soy agente de Seguros de Salud y hace apenas dos dias que he estado viendo algunos de tus videos y me ha gustado con la simpleza que explicas y los conocimientos que son evidentes que posees de los temas que tratas. Esta es una de las razones por la que quisiera que me orientaras para escoger la estrategia mas efectiva por internet para atraer mas clientes a mi negocio que es la venta de Seguros de Salud por telefono
    Es decir, lo que necesito son mas personas interesadas en lo que yo hago que lo hacen cientos de agentes que se dedican a esta misma actividad

  5. Hola Luis, yo hace 7 meses que empezó mi negocio de limpieza y el problema x estoy haciendo publicidad con tarjetas y flayes . Y no veo resultados.. pero he estado viendo muchos videos acerca de cómo conseguir clientes por medio de una página web .. hay muchos creadores de página.. pero es muy caro asta de 1,000 dólares en adelante. 75 mensuales..

  6. Hola Luis, espero todo te marche muy bien.. te escribí en un comentario de tus vídeos acerca de estar interesado en adquirir varios dominios (3 o 5)… necesito saber que paquete me conviene mas en Go Daddy en cuanto a los costos, o si a través tuyo puedo adquirirlos. Agradezco tu pronta respuesta. Abrazos

  7. Hola,

    para montar un blog para vender té online, qué opción es mejor en relación a posicionamiento SEO? Es mejor una plataforma online o hacer una instalación de wordpress en servidor?

    Gracias.

  8. Hola Luis, luego de ver casi todos tus videos me encuentro con la siguiente confusión: Por qué en la creación de la página web recomiendas el uso de elementor y en la de Blog sólo word press? Estoy creando un Blog con página web, qué tanto me conviene hacerlo con elementor o sólo con word press???
    Gracias por tu atención.
    Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Luis R Silva.

Finalidad: Responder cualquier comentario que hagas.

Legitimación: Consentimiento.

Destinatarios: Vultr.

Duración: Hasta que solicites eliminar tu comentario.

Derechos e información adicional: Puedes consultar todos los detalles en nuestra Política de Privacidad.

Comparte en:

Recursos extra

Guía para crear tu página web para atraer clientes

Paso a Paso. No necesitas saber de código ni de diseño.

Webinar gratuito cómo crear una página web 2025

MasterClass Gratuita

Cómo crear una página web para   atraer clientes

Tu información es tratada con privacidad

¿A donde te envío las plantillas GRATIS?

Llena los siguientes campos con tu primer nombre y tu correo electrónico a donde recibirás el acceso a la información.

Responsable:
Luis R. Silva

Finalidad de la Recogida y Tratamiento de Datos Personales:
Enviarte comunicaciones comerciales y el newsletter informativo.

Legitimación:
Consentimiento.

Destinatarios:
No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.

Derechos:
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en:
info@luisrs.com
También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información Adicional:
En la política de privacidad de luisrsilva.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluyendo detalles sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas relevantes.