Si la competencia te espía y copia tus estrategias de promoción y ventas, significa, una de dos:
- Vas por buen camino y quieren obtener tus mismos resultados, o
- Te copian, pero no saben que vas por el camino equivocado
En cualquiera de los dos casos, te felicito porque llevas la delantera y a continuación te explico cómo puedes sacar ventaja a esta situación.
La competencia me copia, ¿Qué debo hacer?
A menudo recibo la pregunta: “La competencia me copia, ¿Qué debo hacer?”
Primero, es importante entender que en el mundo de los negocios es muy normal que la competencia revise qué estás haciendo y viceversa.
Tú también revisas o has revisado a tu competencia, ya que es necesario para tener una mejor idea del mercado.
De hecho, se considera una buena práctica el revisar a los líderes de tu industria, analizar sus estrategias y procesos más efectivos y hacer una comparación con tus estrategias y tus procesos para así mejorarlos y descubrir potenciales oportunidades de mercado.
Esto hace parte del BENCHMARKING.
“Benchmarking es la práctica de comparar los procesos comerciales y las métricas de rendimiento con los mejores resultados de la industria y las mejores prácticas de otras compañías. Las dimensiones típicamente medidas son calidad, tiempo y costo.”
(Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Benchmarking)
Otra buena definición de qué es Benchmarking:
Benchmarking es un proceso de medición del rendimiento de los productos, servicios o procesos de una empresa frente a los de otra empresa considerada como la mejor de la industria, también conocida como “best in class” / «la mejor en su clase» / “El mejor”.
(Fuente: https://www.shopify.com/encyclopedia/benchmarking)
Otro concepto es el PLAGIO.
El plagio es la práctica de atribuirse el trabajo o las ideas de otros sin el debido permiso o crédito. Este es otro asunto y seguramente vas a tener que acudir a un abogado y reclamar el debido crédito o compensación.
La competencia me copia mis estrategias
Volviendo a las estrategias y procesos.
Si tú diseñas una estrategia de marketing como una campaña para aumentar ventas, por ejemplo, un descuento del 5% a primeros compradores y tu competencia hace lo mismo, no hay manera de probar que fue una copia.
En lugar de perder tiempo en una pelea sin sentido, mejor concéntrate en analizar la campaña, sus resultados, la interacción de los clientes, sus dudas, objeciones, identifica los aciertos y los errores y de esta manera la siguiente campaña lo vas a hacer mejor.
Como consecuencia, tus ventas van a aumentar mientras tu competencia ciegamente va a ir detrás recogiendo migajas y demostrando al público que es una sombra de tu marca.
¿Qué hacer si la competencia me copia?
Si descubres que están copiando tus métodos o estrategias, no te preocupes, ya que quiere decir que llevas la delantera, pero también quiere decir que no debes quitar el pie del acelerador.
El mejor ejercicio es enfocarte en tu cliente ideal o mercado objetivo, escucharlo, lograr entender sus problemas o retos internos y externos y con esta información mejorar tus estrategias de marketing
El conocer a tu cliente ideal también te ayuda a identificar puntos de diferenciación positivos. Mantente en constante búsqueda de la diferenciación. Debes destacarte para ser recordado.
Asegúrate de manejar tu negocio lo más serio y profesional posible y con esto me refiero a tener un producto o servicio de calidad y prácticas profesionales de marketing, ventas y servicio al cliente.
Recursos útiles sobre competencia en los negocios
A continuación dejo una lista de recursos que complementa la información de hoy:
- Guía gratis “Cómo Identifica a Tu Cliente Ideal”
- Video: “¿Competencia desleal? Usa El Efecto de Aislamiento”
- Vídeo: “Cómo Ganarle a la Competencia Sin Bajar los Precios”
- Curso gratis: «Cómo tener una página web para vender más«
Mi estrategia
Yo no me comparo con mi competencia directa. Sí, reviso lo que hacen, pero no retomo o copio ninguna de sus prácticas, ya que mi intención es destacarme, no hacer lo mismo. Prácticamente, los reviso para entender lo que no debo hacer.
En cambio, sí analizo a las empresas o personas líderes de mi industria, sus estrategias, sus procesos, lo comparo con lo que hacemos internamente e identifico puntos para mejorar y oportunidades de mercado, pero sobre todo, escucho a mi cliente ideal y procuro entregarle lo que busca.
En la sección de comentarios cuéntame si has descubierto a tu competencia copiando tus estrategias y qué has hecho al respecto o qué piensas hacer.
Si te gustó la información, recuerda compartirla con alguien que también le pueda ayudar.
¡Gracias y nos vemos en la próxima!
Luis R. Silva ©
8 respuestas
Hola buenos días, gracias por tu información me sirvió mucho.
Hola luis . Gracias por tus recomendaciones enseñanzas. Gracias ati tengo mi web. Pero me gustaria que me ayudaras con un cliente que tengo. Y no se como asesorarlo en su especialidad.
Buenos días Luis soy de Reynosa Tamaulipas Mexico te sigo por tu canal de YouTube, me encanta tus videos pero quisiera ver si podrías darme tips de cómo atraer a mis clientes, yo ofrezco servicios de publicidad a través de mi radiodifusora “La Radio Del Barrio 100.5FM”
Luis r primero q nada felicitarte y agradecerte soy rodrigo de argentina m dio gusto encontrarte en youtube y m voy a poner a descubrir todas las herramientas q m brindas aunq el tiempo con el q cuento sea poco ya q debo trabajar mas ahora q tengo mas competencia