SESIÓN EN VIVO

Noviembre 02, 2024

Cómo promocionar tu negocio en Google

Comparte en:

Lo que aprenderás:

Cómo promocionar tu negocio en Google o qué hacer para aparecer en los primeros resultados cuando tu cliente potencial está buscando por tu producto o servicio, es fácil si entiendes los procesos técnicos y las estrategias necesarias.

Para aprender cómo promocionar tu negocio en Google gratis es necesario:

  1. Tener una página web profesional 
  2. Hacer fácil que Google indexe tu sitio web
  3. Posicionar tu web dando una excelente experiencia al usuario
  4. Lograr posicionar tu web con estrategias de contenido relevante para tu cliente potencial

Aquí puedes (si no lo has hecho) acceder al curso gratis ”Cómo crear una página web profesional para vender más“:

como crear pagina web vender mas curso gratis
Curso gratis: Cómo crear tu página web profesional para promocionar tu negocio en Google

¿Cómo hacer para salir en Google?

Para que la página web de tu negocio aparezca en los primeros resultados cuando la gente busque algo con una palabra clave hay 2 métodos:

Cómo promocionar tu negocio en Google: Tráfico pagado

Cuando inviertes dinero en anuncios mediante la plataforma de publicidad AdWords, lograrás aparecer dentro de los resultados de una búsqueda. Google te cobrará cada vez que alguien haga clic en tu anuncio.

Ejemplo de anuncio en los resultados de Google

Cómo promocionar tu negocio en Google: Tráfico orgánico

También está el tráfico orgánico y natural que ocurre cuando una persona va a Google hace una búsqueda por una palabra o una frase (vamos a llamar palabra clave o frase clave) y Google le envía a algunos resultados basados en esa busca.

Cuando de manera natural (orgánica) tu página web lograr aparecer dentro de los primeros resultados bajo una búsqueda relevante.

Normalmente, nuestros clientes potenciales están en busca de una solución a su problema, a su necesidad y van a poner cierta palabra clave. Si tu negocio aparece allí, en esos primeros resultados, vas a tener muchas más probabilidades de que te compren a ti y no a tu competencia.

Por ejemplo, un cliente potencial busca en Google: “cómo mantener una higiene dental óptima» y, suponiendo que eres un profesional de salud dental, creas un artículo dentro de tu sitio web con dicho contenido, es muy probable que Google incluya dicha página dentro del listado de resultados para ese usuario.

Resultado orgánico – ejemplo

Esto es muy importante si quieres que Google te envié tráfico (visitantes) calificados (clientes potenciales) hacia el sitio web de tu negocio.

Hoy nos vamos a centrar en el tráfico orgánico.

Para eso, voy a suponer que ya tienes tu sitio web profesional y cuando hablo de un sitio web profesional es como lo enseñó en mi curso gratis que puedes encontrar ya mismo aquí donde aprendes en pocos minutos como crear tu sitio web tú mismo tú misma y teniendo un hospedaje profesional con tu propio dominio y teniendo una plataforma para que tú mismo(a) puedas entrar a administrar tu sitio.

En este caso, en el curso gratis, te recomiendo la plataforma (software) WordPress.

Wordpress
Software para crear y administrar tu sitio web – Recomendado en el curso gratis.

 

¿Cómo funciona Google?

Cómo funciona google

Para entender cómo trabaja el tráfico orgánico y cómo podemos aprovecharlo y sacarle ventaja, necesitamos entender cómo trabaja Google.

Para entender esto voy a compararlo con una biblioteca:

Si tú recuerdas cuando vamos a consultar en una biblioteca llegamos y encontramos al bibliotecario. Nosotros le preguntábamos al bibliotecario sobre el tema y la información estábamos buscando y necesitábamos consultar.

Entonces le decíamos al bibliotecario “Estoy buscando sobre negocios. Dame alguna información sobre negocios y cómo promover negocios”, entonces el bibliotecario ya tenía un sistema para hacer una búsqueda rápida entre todos esos miles de libros que tenían allí y te daba algunas opciones. Normalmente, él iba y te traía ciertas opciones para que tú pudieras consultar en los libros.

Con Google funciona de una manera similar, pero no son libros sino páginas web.

Google te va a dar un listado de opciones de sitios web relevantes a la búsqueda que la persona está haciendo.

Google utiliza las «spiders» o las arañas para ir a tu sitio web, recopilar información y traerla su base de datos. De esta manera clasificarla y cuando el usuario haga la búsqueda con ciertas palabras, por ejemplo: “papelería en la ciudad de México”, entonces buscará rápidamente entre toda su base de datos esas palabras claves y esa combinación y te va a dar las más relevantes.

Cuando hablo de las «spiders», o las arañas, obviamente que estoy hablando de softwares que visitan el código de tu sitio web y si pueden accesar a él van a poner esa información en Google. Esto es lo que llamamos indexación.

La indexación es el primer paso (muy importante a tener en cuenta) para que Google se empiece a promover tu negocio.

Factores para ser indexado
Códigos bien estructurados y accesibles. Que tu sitio web se pueda ver claramente en dispositivos móviles y que cargue rápidamente.

Factores para ser posicionado
Contenido de valor: Publicar contenido de ayuda para tu cliente potencial.
Experiencia positiva: Lograr que el usuario tenga una experiencia positiva cuando visita tu sitio web.
Retención: Que el usuario se demore dentro de tu sitio web, ya que encontró lo que buscaba y más.

Para ser considerado autoridad
Backlinks: enlaces desde otros sitios web importantes que recomiendan los artículos y los contenidos de tu sitio web.
Tráfico + retorna: Cantidad importante de tráfico (visitas) porque tu sitio web se vuelve referencia de información de valor y que ese tráfico, en su mayoría, sea de usuarios que retornen (ya que puedes ganar muchas visitas de publicidad pagada, pero esas visitas no encuentran valor y no vuelven).

La importancia de un website profesional:
Es tu espacio que puedes optimizar (SEO).
No dependes de terceros para posicionar.
Estás haciendo crecer autoridad en tu dominio (tu negocio) y no el de terceros (que es lo que pasa con páginas web gratis)

Herramientas para mejorar tu sitio web

  1. Tu sitio web profesional con tu propio dominio, hosting profesional y plataforma (software) para administrar tu sitio web
  2. Herramientas (plugins de WordPress) para instalar en tu sitio web
    1. Mide la rapidez de tu página web con la herramienta de Google que califica tu página y te da sugerencias para mejorar
    2. Yoast SEO – plugin para mejorar el SEO de cada una de las páginas de tu sitio web
    3. Smush.it – plugin para optimizar imágenes (hacerlas livianas en bytes) para que tu página cargue rápidamente

 

No olvides dejar tu comentario con preguntas relacionadas con este tema (que pueden ser contestadas en futuros vídeos) y/o tus opiniones acerca de este artículo.

Recuerda también compartirlo con alguien que también le pueda ayudar.

¡Gracias!

Luis R. Silva ©

41 respuestas

  1. Muy buenos días Mr Luis agradezco muchísimo desde el primero hasta este último ceminario que me manda el cual estudio con mucha dedicación son para mí de real importancia para poder salir alante y triunfador muchísimas bendiciones Mr

  2. Hola que tal Luis, he seguido varios de tus videos, muchisimas gracias por enviármelos.Necesito tu consejo de experto. veo que tienes cupones para crear un dominio y hospedaje, pero no veo oferta para varios dominios, yo pretendo crear varias web woocomerce para vender productos de afilación con Amazon, ¿Que me puedes decir al respecto?.
    de antemano gracias y un gran saludo
    PD.Tengo una web que abrí con tu promoción en Godaddy, pero aun no subo contenido.

  3. Buenas tardes señor luis desde Peru bueno déjeme agradecerlo por Tanya ayuda que provee a cada uno de sus seguidores y para en especial bueno le cuento que estoy tratando de impulsar una página web y bueno ahora quiero hacer el trabajo del SEO pero para serle sincero nose por donde empezar y quisiera un análisis de mi web y que planes estratégicos de SEO me podría ofrecer y cuál sería el costo y que cantidad de trafico orgánico recibiré en un determinado plazo gracias.

  4. Hola muy buena informacion gracias una pregunta , para una agencia de viajes ,que metodo deberia usar , google , facebook ,donde deberia invertir mi esfeurzo en estos tiempos

  5. Hola luis
    Recomiendas Shopify para desarrollar mi tienda online , la puedo administrar yo ? me da el control para optimizar desde SEO? o Shopify tiene el control?
    y otra duda que tengo como puedo realizar los terminosy condiciones de mi tienda online sin contratar a un abogado , sin gastar $$
    Te agradezco de antemano y te felicito por tus videos , muy buenos , estoy aprendiendo mucho de este mundo de la nuevas tendencias en comercio

  6. Felicitaciones y sin palabras, todo el conocimiento que expones de manera sencilla y lo brindas para todos, es excelente y muy bien recibido. Felicitaciones y saludos desde España.

  7. Hola Luis, de antemano te agradezco por tanta informacion importante , aprovecho para consultar con respecto a cual seria la mejor manera para iniciar las ventas online de accesorios para damas ya que no cuento con mayores conocimientos tecnicos. en relacion a esto cual me recomiendas y basado en que buscamos que los clientes existentes de contacto directo pueden revisar los productos que llegan nuevos.

    a) crear la pagina web profesional como lo explicas paso a paso (creo poder hacerlo gracias a tus videos)

    b) shopify

  8. hola Luis, disculpa un poco si vuelvo a preguntar lo mismo que ya le han preguntado pero tengo varias dudas, shopify es una pagina gratis, en donde podemos hacer nuestra pagina web, hay un control en ello? o la versión pagada si podemos administrarlo?, no comprendo ya que en muchas ocasiones nos enseñas que no deberíamos optar por paginas gratuitas. en mi caso deseo mi pagina con tienda virtual, pero aun no me he animado a diseñarlo, he tomado tus cursos, y el ultimo que estoy haciendo es activador digital, esperando allí aprender a diseñar mi pagina web, pero aun no me queda claro cual es la mejor opcion para mi… me puedes aconsejar 🙂

  9. Hola Luis. tengo unas dudas, ¿ Google te penaliza si haces una articulo en word, copias y pegas y si se pude poner un articulo de tereceros poniendo el autor del articulom, la fuente de dicho qarticulo? Gracias Luis eres genial…

  10. Hola Luis!!! No cabe duda que los pequeños comerciantes debemos aprender mucho sobre estos sitios!! Garcías por los tutoriales que das, este mayo 2019 le hice una pág web, espero haber hecho lo correcto, gracias un saludo desde East Texas!

  11. Estimado Luis, muchas gracias por compartir todo el conocimiento que tienes, podrias apoyarme con una duda muy basica (creo), ya que tengo todos los pasos cubiertos,¿ como me registro en Google para que empiece a estar en el trafico orgánico? Directamente en Google?

  12. oye Saludos desde Cali – Colombia excelente tu pagina he a prendido mucho con tus clases. tienes de pronto un video que hables sobre el posicionamiento de marca en las redes sociales?

  13. Hola una pregunta de tráfico pagado tienes algún video sobre eso , ya que estoy haciendo campañas en Adwords y me gustaría saber un poco más, gracias

  14. hola luis tengo problemas con poner el candado a mi pagina web, me sale no es seguro pero en otros dispositivos me salieron con el candado.. me puedes ayudar porfavor

  15. Hola Luis me gustan muchos tus contenidos, tengo unas dudas…en mi caso tenemos una pagina web (somos una empresa de Consultoría) que es auto administrable donde pagamos un año en ella colocamos nuestra imagen, colores nuestros texto etc, pero muchas de las opciones que tu hablas como los plugging no los puedo visualizar, aunque la opción de SEO, lo tengo por otra opción, puedo utilizar esa?
    Gracias,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Luis R Silva.

Finalidad: Responder cualquier comentario que hagas.

Legitimación: Consentimiento.

Destinatarios: Vultr.

Duración: Hasta que solicites eliminar tu comentario.

Derechos e información adicional: Puedes consultar todos los detalles en nuestra Política de Privacidad.

Comparte en:

Recursos extra

Guía para crear tu página web para atraer clientes

Paso a Paso. No necesitas saber de código ni de diseño.

Webinar gratuito cómo crear una página web 2025

MasterClass Gratuita

Cómo crear una página web para   atraer clientes

Tu información es tratada con privacidad

¿A donde te envío las plantillas GRATIS?

Llena los siguientes campos con tu primer nombre y tu correo electrónico a donde recibirás el acceso a la información.

Responsable:
Luis R. Silva

Finalidad de la Recogida y Tratamiento de Datos Personales:
Enviarte comunicaciones comerciales y el newsletter informativo.

Legitimación:
Consentimiento.

Destinatarios:
No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.

Derechos:
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en:
info@luisrs.com
También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información Adicional:
En la política de privacidad de luisrsilva.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluyendo detalles sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas relevantes.